BILBAO

  • 00

    DÍAS

  • :
  • 00

    HORAS

  • :
  • 00

    MINUTOS

  • :
  • 00

    SEGUNDOS

Participa
Bilbao
30.05.2026
30/50 KM

La Marcha del Mamut Bilbao 2026:
Una Aventura Única

El 30 de mayo de 2026, la Marcha del Mamut llega por primera vez a Bilbao. Prepárate para vivir una experiencia única recorriendo sus barrios con historia y paisajes que te dejarán sin aliento.

Te esperan rutas que combinan lo mejor de la ciudad con el encanto de la naturaleza vasca. Sentirás el apoyo de la manada en cada paso, la fuerza de la comunidad y esa emoción especial que solo la Marcha del Mamut sabe transmitir.

Da igual si vienes a por tu primer reto o a superar tus propios límites: Bilbao te espera con los brazos abiertos y el terreno listo para poner a prueba tu resistencia.

Salida y llegada: lugar conectado por transporte público (lo anunciaremos pronto).

Horario: Salidas escalonadas entre las 07:00 y las 10:00h. Elige tu momento dos semanas antes del evento.

Participa

Descubre tus Límites en la Marcha del Mamut Bilbao

La Marcha del Mamut no es solo un evento deportivo: es un viaje compartido de superación, compañerismo y descubrimiento. Durante el recorrido encontrarás puntos de avituallamiento donde recargar energías, voluntarios que te animarán como si te conocieran de toda la vida y paisajes que harán que olvides el cansancio.

Elige entre 30 KM y 50 KM según tu nivel y tus ganas de aventura. Ambas rutas están diseñadas para que disfrutes de la esencia de Bilbao, su carácter acogedor y su impresionante entorno.

Cruza la meta con una sonrisa, sintiendo que formas parte de algo más grande: la manada del Mamut.

30 KM

50 KM

Perfecta para quienes quieren iniciarse en la Marcha del Mamut. 30 kilómetros entre puentes, calles con encanto y paisajes verdes. Una ruta pensada para disfrutar y terminar con la mejor sensación.

Ahora lo sabes por experiencia propia:

Puedes lograr cualquier cosa, aunque parezca imposible.

Regístrate

Modalidades

50KM Standard

(Participación + Camiseta)
89.90
IVA incluido
seleccionar

50KM Starter

(solo participación)
69.90
IVA incluido
seleccionar

30KM Standard

(Participación + Camiseta)
79.90
IVA incluido
seleccionar

30KM Starter

(solo participación)
59.90
IVA incluido
seleccionar
Incluye:
Participación
Bebida para los que llegan a la meta
Servicio de enfermería
Cuaderno del participante
Certificado, medalla y banda de finalista
Puntos de parada a lo largo de la ruta
¿Te parece emocionante?

Ven a la Marcha del Mamut

Los eventos de senderismo extremo organizados por Marcha del Mamut son una aventura para cualquiera que quiera probar sus límites. Los comentarios positivos de nuestros participantes son una de las mayores satisfacciones de nuestras marchas extremas.

Participa
L
Lucía
12 Reseñas
star star star star star
Unos desconocidos creyeron en mí.
P
Pablo
6 Reseñas
star star star star star
La marcha del mamut fue el clic en mi cabeza que necesitaba.
D
David
12 Reseñas
star star star star star
He vuelto a la vida.
Tú preguntas, nosotros respondemos

Preguntas frecuentes - FAQ

  • Ruta - ¿Cómo la encuentro y cómo es?

    Características de la Ruta
    Cada ruta está diseñada para ofrecer una experiencia visualmente impactante y variada, con paisajes que destacan por su belleza. Aunque evitamos las carreteras principales, en zonas urbanas densas como Málaga puede haber pequeñas excepciones. A pesar de ello, combinamos cuidadosamente terrenos naturales (caminos forestales y rurales) con senderos pavimentados o de grava, asegurando que el recorrido sea interesante y resalte los lugares más emblemáticos de la región.


    Orientación y Navegación
    Nos esforzamos para que recorrer la ruta sea sencillo y seguro. Al inicio, te entregaremos un mapa impreso y toda la ruta estará claramente señalizada. Además, recibirás el trazado en formato GPS antes del evento. Recomendamos usar un dispositivo GPS o tu smartphone, que te guiará sin problemas incluso en los senderos más remotos, para que puedas concentrarte en disfrutar del camino.

  • Preparación - ¿Cómo logro completar una Marcha del Mamut?

    ¿Qué distancia?
    En primer lugar, es importante que decidas qué distancia quieres recorrer. Si no tienes
    experiencia en caminatas extremas, quizás lo mejor sea inscribirte primero en una de las
    distancias más cortas. Sin embargo, si deseas enfrentarte a nuestra disciplina más exigente
    de inmediato, ¡también serás bienvenido!

    Entrenamiento
    A menudo, caminar no se considera un deporte. Después de participar en la Marcha del
    Mamut, tales discusiones suelen quedar zanjadas. Caminar es un deporte, y en la Marcha
    del Mamut te exigiremos al máximo. Si deseas completar toda la distancia, deberías
    entrenar con antelación. Esto te permitirá encontrar el calzado y los calcetines adecuados,
    experimentar con la alimentación y preparar a tu cuerpo para distancias más largas poco a
    poco. Si te inscribes para la marcha de 100 kilómetros, debes haber caminado al menos 35
    kilómetros en tus entrenamientos previos.

  • Puntos de avituallamiento - ¿Qué puedo esperar durante la ruta?

    Cantidad/Ubicaciones
    También seleccionamos lugares atractivos para nuestros puestos de avituallamiento. Nos
    gustan los lugares junto al agua, edificios emblemáticos, instalaciones deportivas y casas de
    fundaciones. El número de puestos depende de la distancia. En un evento de 100
    kilómetros, ofrecemos al menos cuatro puestos de control; para la distancia de 30
    kilómetros, dos son suficientes.

    Equipamiento
    En cada punto de avituallamiento hay diferentes puestos y, por supuesto, baños. En los
    puestos recibirás agua, café y refrescos. Además también encontrarás plátanos, pepinos,
    caldo, dulces o bollos de chocolate. Gracias a nuestro socio Powerbar, también ofrecemos
    una variedad de barritas energéticas, bebidas isotónicas y mucho más. La oferta exacta
    varía de un evento a otro, y siempre intentamos ofrecer algo de variedad. Casi siempre hay
    uno o varios puestos donde nuestros socios te servirán comida caliente o refrescos a
    precios asequibles. Nuestros socorristas te acompañarán durante toda la ruta. En los
    puestos de control, normalmente encontrarás puestos fijos de atención médica a los que
    puedes acudir por cualquier problema.

  • Equipo/Alimentación - ¿Qué debo llevar?

    Equipo mínimo obligatorio
    En nuestros eventos, debes llevar ciertos elementos obligatoriamente. Queremos
    asegurarnos de que todos estén preparados para la noche, el clima y posibles emergencias.
    Los siguientes elementos forman parte del equipo mínimo obligatorio: ropa de abrigo (para
    distancias más largas), protección solar o para la lluvia, teléfono móvil con suficiente batería
    y, si es necesario, una batería externa, linterna frontal cargada con suficiente capacidad de
    batería (si ya estás en la oscuridad durante la ruta) y un recipiente de (botellas o bolsa de
    hidratación).

    Equipo y alimentación – ¿Qué más necesito?
    Además del equipo mínimo, ten en cuenta que la Marcha del Mamut, a pesar de las
    numerosas bebidas y opciones de comida, es un evento de autosuficiencia. Para nosotros,
    esto es parte del desafío de caminar largas distancias. Por lo tanto, planifica tu alimentación
    con antelación y lleva suficientes alimentos contigo desde el inicio. Por supuesto, puedes
    obtener agua en cada puesto de avituallamiento, toda la que necesites. Además,
    generalmente deberías llevar lo siguiente: mochila, calzado adecuado (tenemos buenas
    experiencias con zapatos de senderismo, correr, trekking o trail running), calcetines
    adecuados para caminar o correr.

  • Seguridad - ¿Qué pasa si no puedo completar la ruta?

    La seguridad es nuestra máxima prioridad. Nos aseguramos de que siempre haya
    socorristas o médicos disponibles en caso de que te lesiones o tengas otros problemas.
    Además, intentamos ofrecer tantos puntos de salida como sea posible a lo largo de la ruta,
    para que puedas retirarte y regresar a casa si ya no puedes o no quieres continuar.

    Atención médica
    Contamos con un equipo de servicios médicos profesionales con los que hemos trabajado
    en muchos eventos. Juntos desarrollamos un plan integral de atención médica para cada
    evento, con seguridad móvil y estacionaria en todos los puntos importantes. En muchos de
    nuestros eventos encontrarás ambulancias, patrullas en moto o bicicleta, puestos de
    socorro y médicos de emergencia. Tendrás un número de emergencia para contactar al
    servicio médico en cualquier momento. A menudo, hasta 80 socorristas están a tu
    disposición, por lo que puedes sentirte en buenas manos. Los centros de emergencia
    también están involucrados en la planificación y estarán disponibles en caso de necesidad.

    Puntos de salida
    Nos esforzamos por trazar todas las rutas del Mammutmarsch de manera que haya buenas
    opciones para retirarse, a través del transporte público. En nuestros eventos de 100
    kilómetros, ofrecemos autobuses lanzadera en algunos puntos, si no es posible regresar a
    casa en transporte público.

  • Duración - ¿Cuánto tiempo tengo? ¿Qué pasa si necesito más tiempo?

    ¿Cuánto tiempo tengo para completar mi marcha?
    Para cada distancia hay un tiempo de referencia que puedes tomar como guía para tu
    marcha. Para la distancia de 100 km es de 24 horas, para la distancia de 55 km es de 14
    horas, y para la distancia de 30 km es de 10 horas. La mayoría de los participantes logra
    llegar a la meta dentro de estos tiempos.

    ¿Qué pasa si necesito más tiempo?
    No te preocupes si vas más lento. ¡Esperamos a cada participante del Mammutmarsch en la
    meta! Además, estamos en constante comunicación con nuestros “últimos caminantes”, por
    lo que sabemos cuándo esperar a los últimos participantes.

  • Correos electrónicos e información - ¿Cuándo recibiré la información?

    Entendemos que te gustaría recibir toda la información importante sobre el evento tan
    pronto como te inscribas. Sin embargo, enviamos mucha información importante solo en las
    semanas previas al evento. No pienses que nos hemos olvidado de ti. Esto se debe a que,
    por ejemplo, no queremos publicar los datos concretos del GPS hasta que estemos seguros
    al 99% de que no habrá cambios de última hora debido a obras o incidencias que puedan
    suceder. Por favor, ten paciencia y confía en que recibirás toda la información y los enlaces
    importantes antes de la marcha.

  • Entradas - ¿Cómo obtengo mi entrada? ¿Qué pasa si no puedo participar?

    ¿Cómo obtengo mi entrada?
    Tan pronto como te hayas inscrito y hayamos recibido tu pago, recibirás tu entrada por
    correo electrónico. También puedes iniciar sesión con tu dirección de correo electrónico
    en tu perfil personal (https://marchadelmamut.es/login/) y descargar tu entrada en la
    sección “Mis eventos”. Ten en cuenta que, en algunos métodos de pago (débito directo,
    transferencia instantánea), puede tardar unos días en llegar tu pago y recibir tu entrada.

  • ¿Qué pasa si no puedo participar?

    Por supuesto, siempre puede surgir una lesión o enfermedad. Al fin y al cabo, muchas
    veces os inscribís con bastante antelación al evento.
    Si no podéis participar en la marcha, enviadnos un correo electrónico
    (info@marchadelmamut.es) y encontraremos juntos una solución.
    Tened en cuenta que las entradas son personalizadas y no se pueden transferir. Por favor,
    contactad con nosotros en cualquier caso

  • Inicio - ¿Hay grupos de salida y cuándo empiezo?

    En la Marcha del Mamut se comienza en grupos de salida diferenciados en el tiempo. Esto
    garantiza que podáis caminar cómodamente y que el grueso de participantes se disperse un
    poco desde el principio.
    Generalmente, podrás elegir tu grupo de salida tres semanas antes del evento. Recibirás un
    correo electrónico explicando el proceso de selección. Luego, en tu perfil, podrás elegir un
    grupo de salida, siempre que haya plazas disponibles.
    Si lo coordinas con tus amigos, podréis aseguraros de comenzar juntos.