¿Barritas para la Marcha del Mamut? Hazlo tú mismo
Por qué el bricolaje merece doblemente la pena.
Los principiantes, en particular, suelen sentirse inseguros cuando se trata de catering. ¿Cómo afrontar una caminata de 24 horas seguidas? ¿Qué necesita nuestro cuerpo? Te desvelamos dos sencillas recetas de barritas de muesli que no solo son rápidas de hacer, sino también deliciosas.
Con lluvia, calor, frío y esfuerzos extremos, tiene que haber al menos un pequeño rayo de esperanza. Mi primera Marcha del Mamut fue una montaña rusa de emociones. Nunca pensé que podría ser tan intensa. Tampoco imaginaba que una simple tableta de chocolate podría provocarme una euforia comparable a un subidón de adrenalina (no es que haya tenido uno, pero es exactamente como me lo imagino). En este punto: gracias a la sorprendente parada de avituallamiento en mitad de la noche, en algún lugar perdido. Me sentí completamente renovado. Después de eso, todo fue cuesta arriba.
Lo que quiero decir es que la alimentación es importante. La comida deliciosa también tiene un impacto psicológico. La “comida reconfortante” hace que cada excursión sea más placentera. O, mejor dicho, la hace (más) soportable.
Calidad > Cantidad
Seguro que ya lo sabes, pero nunca se insiste lo suficiente en ello: no lleves demasiado, ¡tienes que cargar con todo! Así que: mejor un tentempié de tres estrellas que tres bocadillos de jamón mediocres. Aunque quizá algunos solo quieran aumentar el desafío.
Bromas aparte. Gastamos mucha energía. Una marcha de esta magnitud no es un simple paseo. Esto significa que debemos recargar energía con regularidad.
No sé tú, pero yo prefiero preparar mi propia comida antes de un evento en lugar de comprar barritas y similares en el supermercado. Hay dos razones para ello:
- Cuando dedico tiempo y cariño a preparar mis tentempiés, saben mucho mejor. Este fenómeno está incluso demostrado científicamente: investigadores de las universidades de Colonia y Zúrich descubrieron que cuanto más esfuerzo pones en la preparación, más sabroso te resulta el resultado.
- Mientras preparo mis provisiones, ya me concentro mentalmente en el evento, me pongo en situación y siento cómo aumenta la expectación. Además, me tomo un tiempo para mí y disfruto de esta “calma antes de la tormenta”. Lo mismo ocurre cuando preparo la mochila, elijo la ropa, creo una lista de reproducción de música o busco un podcast interesante.
¿Te pasa lo mismo? Si necesitas un poco de inspiración, aquí tienes dos deliciosas y energizantes recetas de barritas que ya he probado.
Barrita de muesli con sésamo
⌛ 45 minutos
Para unas 20 piezas
- 130 g de mantequilla
- 250 g de copos de avena (finos)
- 100 g de semillas de sésamo
- 200 g de frutos secos (por ejemplo, dátiles)
- 2 huevos
- 150 g de azúcar moreno de caña
- 2 cucharadas de miel
- 1 vaina de vainilla
- Papel de horno para la bandeja
Valores nutricionales por barrita: 180 kcal/753 kJ
En primer lugar: por supuesto, puedes variar los ingredientes. Si no te gusta la vainilla, puedes omitir la vaina o utilizar canela o trocitos de chocolate en su lugar. Si no te gustan las barritas demasiado dulces, puedes omitir la miel o utilizar menos azúcar.
Preparación:
- Derretir la mantequilla en una sartén. Añadir la avena y el sésamo y tostar durante unos 5 minutos, removiendo. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Deshuesar los dátiles y cortarlos en dados pequeños. Mezclar con los huevos y el azúcar de caña.
- Abrir la vaina de vainilla, raspar las semillas y añadirlas a la mezcla. Remover hasta obtener una mezcla homogénea.
- Extender la mezcla sobre una bandeja forrada con papel de hornear (1-2 cm de grosor).
- Hornear a 160 °C durante 20 minutos.
- Dejar enfriar 5 minutos y cortar en barritas.
Por cierto: El sésamo es una bomba nutritiva infravalorada: contiene altos niveles de calcio, magnesio, hierro y vitaminas del grupo B.
Barrita de mantequilla de cacahuete (sin hornear)
⌛ 20 minutos
Para unas 20 piezas
- 300 g de copos de avena (finos)
- 150 g de pasas sultanas
- 150 g de pepitas de chocolate
- 10 cucharadas de mantequilla de cacahuete (100 %)
- 8 cucharadas de edulcorante natural (por ejemplo, sirope de arroz)
- Papel de horno para la bandeja
Valores nutricionales por barrita: 190 kcal/795 kJ
Preparación:
- Mezclar la avena, las pasas y las pepitas de chocolate. Aparte, batir la mantequilla de cacahuete con el edulcorante y verter sobre la mezcla anterior. Amasar hasta obtener una masa homogénea (requiere algo de esfuerzo).
- Extender la mezcla en una bandeja forrada con papel de horno (3-4 cm de grosor).
- Refrigerar varias horas antes de cortar en barritas.
Por cierto:
¡Los cacahuetes aportan energía! Con nada menos que 26 g de proteínas por cada 100 g, son uno de los frutos secos más ricos en proteínas. También contienen minerales importantes como hierro, calcio, magnesio y oligoelementos como cobre y zinc. Si compras mantequilla de cacahuete (o de cualquier otro fruto seco), es mejor que te asegures de que realmente está elaborada exclusivamente con frutos secos. Muchas mantequillas para untar contienen grandes cantidades de sal y/o azúcar.
Misión Residuos Cero en el bosque
Otro gran punto a favor de preparar tus propios tentempiés: viajas de forma más sostenible y reduces la cantidad de residuos de envases. Basta con guardar las barritas en fiambreras bien cerradas que podrás rellenar una y otra vez en los puntos de avituallamiento. Hablando de fiambreras: no hay nada más molesto que abrir la mochila y descubrir que algo se ha derramado. Con las barritas de muesli esto no suele ser un problema, pero en general, merece la pena invertir en un recipiente hermético y a prueba de fugas.
Y un último consejo: tanto si decides llevar barritas de muesli, chocolate, ensalada de pasta o sándwiches de jamón, es recomendable que pruebes antes las provisiones que planeas llevar en una ruta más larga. ¿Qué alimentos tolera bien tu cuerpo en plena actividad? ¿Cuáles no te sientan tan bien? Conocer esto de antemano puede marcar la diferencia entre una marcha placentera y un calvario innecesario. En fin, espero de verdad que disfrutes tanto de tu pausa para comer como lo hago yo. ¡Porque la comida es vida!
Un artículo de Brit Weirich