10 consejos para unos pies sanos y disfrutar más del senderismo

Nuestros pies realizan un trabajo muy duro todos los días, ya sea paseando por la ciudad, por senderos empinados o en la vida cotidiana. Nos llevan con fiabilidad a través de cualquier desafío. Sin embargo, a menudo solo les prestamos atención cuando nos duelen. El calzado inadecuado, el esfuerzo prolongado o los movimientos descuidados pueden provocar problemas rápidamente y a largo plazo. Por eso es importante cuidar conscientemente la salud de tus pies. En este artículo te mostramos los 10 mejores consejos para mantener tus pies en forma y que te acompañen sin problemas en todas tus excursiones.

1.   Andar descalzo: la forma natural de tener unos pies sanos

Andar descalzo es la forma más natural de caminar y una de las mejores cosas que puedes hacer por la salud de tus pies. Si caminas descalzo con regularidad, fortalecerás los músculos, los tendones y el arco del pie, lo que te hará menos propenso a las lesiones.

Pero cuidado: si estás acostumbrado a llevar zapatos durante años y hasta ahora has caminado poco descalzo, no debes exagerar.

Para empezar, te recomendamos que camines descalzo durante un máximo de 10 minutos, a ser posible sobre diferentes superficies y realizando pequeños ejercicios de equilibrio. De esta forma, fortalecerás de forma natural todo el aparato podal. Mes a mes, puedes ir aumentando la carga. Pero, por favor, camina descalzo solo mientras no sientas dolor.

2.   El calzado adecuado: la base para unos pies sanos

Seguro que ya lo intuyes: uno de los factores más importantes para tener unos pies sanos al hacer senderismo es llevar el calzado adecuado. Pero, ¿qué significa «adecuado»? Se trata principalmente del ajuste, la sujeción y el perfil adecuado.

El calzado no debe quedar ni demasiado apretado ni demasiado holgado para evitar puntos de presión, contusiones o deformaciones. Además, debe ser lo más transpirable posible y la amortiguación debe adaptarse a la forma del pie y al tipo de pisada. Un análisis de la pisada en una tienda especializada te ayudará a encontrar el calzado adecuado para ti. En general, para largas caminatas son ideales las zapatillas de trail running o las botas de montaña estables.

Importante: siempre debes haber usado bien las zapatillas antes de emprender una ruta larga. No hay nada peor que darte cuenta de que las zapatillas nuevas te aprietan cuando estás en marcha. La elección de los calcetines es fundamental también: los calcetines finos funcionales con refuerzos en las zonas clave evitan la formación de ampollas y garantizan un clima agradable dentro de la zapatilla.

3.   El cuidado perfecto de los pies antes y después de la excursión

Sí, tus pies necesitan cuidados, y no solo después de la excursión, sino también antes. Antes de la excursión, debes cortarte las uñas para evitar puntos de presión o uñas rotas. Después de la excursión, un baño de pies (con jabón neutro y un poco de sal) puede hacer maravillas. Tómate unos 15 minutos para ello, ya sea relajándote con música y una taza de té o trabajando desde casa. Seca bien los pies después del baño, también entre los dedos, y utiliza una piedra pómez o una lima si es necesario para eliminar el exceso de piel dura. Por último, frota los pies con una crema grasa para mantenerlos suaves y resistentes. Puedes realizar este ritual una o dos veces por semana, dependiendo del uso que le des a tus pies.

Un pequeño consejo personal: me gusta usar la sal alcalina de Jentschura, ya sea para un baño de pies o de cuerpo entero, pero hay muchos otros fabricantes que puedes probar. Para después, yo apuesto por la pomada de sebo de ciervo.

4.   Calentar y estirar: no solo es importante para los músculos

Los problemas en los pies suelen aparecer porque los sobrecargamos. Especialmente cuando recorremos largas distancias, es importante calentar los pies y estirarlos al final. ¿Suena raro? ¡Pero es muy eficaz!

Antes de salir, puedes activar los músculos de los pies con unos sencillos ejercicios, como levantar y girar los pies. Después de la excursión, dedica unos minutos a estirar los pies: por ejemplo, ponte descalzo en un escalón y baja ligeramente los talones, de modo que se estiren no solo las pantorrillas, sino también las plantas de los pies.

5.   Fortalecer los músculos de los pies: ejercicios para unos pies sanos

Con ejercicios sencillos puedes fortalecer los músculos de los pies y prevenir problemas. Incluso ejercicios breves en la vida cotidiana hacen maravillas: por ejemplo, levanta objetos como calcetines, piedras o lápices con los dedos de los pies o estira, flexiona y separa los dedos de forma consciente. Estos ejercicios activan los músculos de los pies y te ayudan a mantenerlos sanos y en forma a largo plazo.

Hemos preparado una selección de ejercicios para fortalecer los músculos de los pies especialmente para ti. ¡Disfruta probándolos!

6.   La mochila adecuada: alivio para tus pies

Puede que a primera vista no parezca lógico, pero una mochila bien llena y ergonómica también contribuye a mantener los pies sanos. Si la mochila no está bien llena y el peso no está bien distribuido, automáticamente se ejerce más presión sobre los pies. Una mochila demasiado pesada o mal ajustada puede hacer que cambies la postura y que tus pies se vean sometidos a una presión adicional y, en consecuencia, a un desequilibrio. Por lo tanto, asegúrate de hacer bien la mochila y de ajustarla correctamente.

7.   Haz pausas: levanta los pies

No importa lo en forma que estés o lo bueno que sea tu equipo: las pausas son importantes para mantener los pies sanos. Durante una excursión, debes hacer pequeñas pausas con regularidad para dar un respiro a tus pies. Es recomendable levantar los pies, ya que esto facilita el retorno de la sangre. También puedes aprovechar el tiempo para quitarte o cambiarte los calcetines, ya que unos calcetines secos evitan las ampollas y el roce desagradable.

8.   Relaja y descansa los pies: masaje de pies

Un masaje en los pies es ideal para relajarlos después de un largo día de senderismo y aliviar la tensión. Son especialmente eficaces los accesorios como un rodillo de fascia o una pelota de púas. Mueve lentamente las plantas de los pies sobre el rodillo de fascia para relajar los músculos profundos y estimular la circulaciónsanguínea (¡los baños de agua fría y caliente también son excelentes para esto!). La pelota de púas puede ayudar a ejercer presión puntual en las zonas tensas, lo que es perfecto para los pequeños músculos entre los dedos y en la planta del pie.

Si no tienes ningún accesorio a mano, amasar las plantas de los pies es una opción muy recomendable: presiona con los pulgares en el centro del pie y ve avanzando lentamente hacia los lados para relajar la musculatura y aliviar las tensiones dolorosas.

9.   Primeros auxilios para cuando estás fuera de casa: cómo cuidar tus pies correctamente

Las ampollas son el enemigo acérrimo de cualquier aficionado al senderismo. Se forman cuando la piel se irrita por la fricción. ¿Cómo puedes prevenirlas? Además de un calzado y unos calcetines adecuados, el cuidado de los pies, unos músculos fuertes y caminatas regulares son fundamentales para que tus pies sean resistentes.

Pero, ¿qué hacer si, a pesar de todo, surgen problemas durante la excursión? En la mochila no debe faltar un pequeño botiquín de emergencia con tiritas para ampollas, esparadrapo y pomada para heridas. En cuanto notes que algo va mal, debes actuar en consecuencia: las ampollas y las rozaduras no mejoran si se ignoran. Tómate tu tiempo para quitarte los zapatos y los calcetines y tratar la zona afectada.  Hemos recopilado nuestros mejores consejos para prevenir las ampollas en los pies y cómo tratarlas si te molestan en un artículo aparte.

Pies sanos: la base para el senderismo

Unos pies sanos son fundamentales para cualquier aficionado al senderismo. Con el calzado adecuado, un buen cuidado y el equipo adecuado, puedes evitar muchos problemas desde el principio y asegurarte de que nada te frene en tu camino. Asegúrate de hacer pausas, airear los pies, estirarlos y cuidarlos bien.

Si sigues los consejos de este artículo, no solo disfrutarás de unos pies sanos, sino también de muchas experiencias inolvidables.

¿Quieres más consejos e inspiración para tus próximas excursiones? Sigue leyendo aquí:

Leave a comment