¿Qué es el thru-hiking? La guía para tu aventura de travesía

El senderismo de larga distancia es un tipo de senderismo en el que se recorre una ruta de principio a fin de una sola vez, sin volver atrás, sin descansos y sin atajos. El término proviene de Estados Unidos, donde rutas como el sendero de los Apalaches o el sendero de la Cresta del Pacífico tienen un estatus legendario. Quienes se embarcan en una ruta de este tipo no solo quieren recorrer kilómetros, sino también ponerse a prueba, tanto física como mentalmente.

A diferencia del senderismo por etapas, el thru-hiking consiste en «atravesar». Vives durante semanas o incluso meses con todo lo que llevas en tu mochila: comida, bebida, lugar para dormir, ropa. El objetivo no es solo llegar, sino el proceso que hay entremedio.

En este artículo descubrirás en qué consiste el thru-hiking, qué equipo necesitas, qué rutas te esperan y por qué cada vez más personas se decantan por esta forma extrema de senderismo.

Thru-hiking: definición, origen y qué lo hace tan especial

El thru-hiking, también conocido como thru hiking o thruhiking, significa recorrer una ruta de senderismo de larga distancia de una sola vez, desde el principio hasta el final, sin pausas ni interrupciones prolongadas. Sin pensar en tramos, sin vuelos de vuelta entre medias. Solo tú, tu mochila y la ruta.

El término tiene su origen en Estados Unidos, donde son famosos senderos de larga distancia como el Appalachian Trail (AT), el Pacific Crest Trail (PCT) o el Continental Divide Trail (CDT). A quienes recorren estos senderos de una sola vez se les llama thru-hikers. Por el contrario, quienes recorren el sendero por etapas son section hikers.

El concepto existe desde la década de 1940: el primer thru-hike documentado del sendero de los Apalaches lo completó con éxito Earl Shaffer en 1948 en una sola temporada. Desde entonces, el thru-hiking es más que un movimiento: es una filosofía. Se trata de resistencia, fortaleza mental y la voluntad de comprometerse por completo con un viaje.

Senderismo de larga distancia frente a thru-hiking: ¿cuál es la diferencia?

A menudo se equipara el thru-hiking con el senderismo de larga distancia, pero no es exactamente lo mismo. Es cierto que se pasa mucho tiempo en la ruta y se recorren muchos kilómetros, pero la diferencia está en la mentalidad y el enfoque:

Senderismo de larga distancia / Senderismo de travesía Senderismo de travesía
Por etapas o tramos De una sola vez
A menudo con interrupciones Sin pausas largas
Centrado en el disfrute y el descanso Enfoque en la perseverancia y el desafío
Alojamiento entre medias Principalmente tienda de campaña o vivac

En resumen: el thru-hiking es senderismo de larga distancia en su versión más extrema. Y precisamente por eso atrae a tantas personas que quieren ponerse a prueba.

¿Por qué el thruhiking? El reto que te transforma

Si crees que una marcha de 100 kilómetros es dura, espera a caminar durante días por la naturaleza salvaje, el desierto o la alta montaña. El thru-hiking te desafía física, mental y emocionalmente. Es un reto que te sacude por completo y, precisamente por eso, es una experiencia inolvidable.

Estos son solo algunos de los retos que te esperan a lo largo del camino:

  • Agotamiento: a menudo caminarás más de 30 kilómetros al día, con equipaje.
  • Aislamiento: durante semanas, solo tú, el sendero y tus pensamientos.
  • El clima: lluvia, calor, nieve… a veces todo en un mismo día.
  • Navegación: los pasos en falso cuestan tiempo, energía y nervios.
  • Bajones de motivación: llegará un momento en el que te preguntarás: «¿Por qué estoy haciendo esto?».

Pero son precisamente estos extremos los que te hacen crecer. Aprendes a arreglártelas con poco, a desenvolverte en la naturaleza y a confiar en ti mismo.

Nombres de senderos, ángeles de senderos y magia de senderos: la cultura del thru-hiking

Un thru-hike es más que una larga caminata, porque te adentras en un mundo completamente propio. Y en este mundo se aplican reglas, términos y rituales especiales:

  • Trail name: casi todos los thru-hikers reciben un apodo durante el camino, a veces elegido por ellos mismos, a menudo otorgado por otros. El trail name cuenta una historia, a veces loca, a veces poética.
  • Ángeles del sendero: personas que te ayudan sin pedir nada a cambio, con agua, comida, una ducha o un lugar para dormir.
  • Trail Magic: los pequeños milagros del camino: una bebida fría en medio de la nada, una hoguera con desconocidos o una comida deliciosa cuando más la necesitas, pero menos te la esperas.

Rutas de senderismo conocidas: la Triple Corona y más

¿Quieres saber qué rutas de senderismo hay? Aquí están las estrellas del panorama:

La Triple Corona (EE. UU.)

  1. Appalachian Trail (AT): unos 3500 km desde Georgia hasta Maine
  2. Pacific Crest Trail (PCT): unos 4270 km desde México hasta Canadá
  3. Continental Divide Trail (CDT): unos 5000 km a lo largo de la divisoria continental

Quien haya completado las tres rutas puede llamarse «Triple Crowner», un auténtico honor entre los excursionistas.

Otras rutas de senderismo conocidas en todo el mundo

  • Te Araroa Trail (Nueva Zelanda): unos 3000 km
  • Israel National Trail: unos 1100 km
  • Great Divide Trail (Canadá): unos 1930 km
  • Nordsüd-Trail (Alemania): unos 3700 km
  • Via Alpina (Europa): diferentes rutas de hasta 2400 km

En la página web thru-hiking.com encontrarás una descripción detallada de rutas de senderismo cortas y largas, así como una comunidad online, consejos y mucho más. 

Los cuatro grandes: tu equipamiento básico para recorrerlas

En el senderismo de larga distancia, cada gramo cuenta, pero hay cuatro cosas de las que no puedes (ni debes) prescindir. Las famosas «Big Four» y nuestras recomendaciones:

  1. Mochila: ligera, resistente, con un buen sistema de transporte (40-60 litros).
  2. Sistema para dormir: saco de dormir y colchoneta aislante, adaptados a las condiciones climáticas predominantes.
  3. Tienda de campaña/refugio: ultraligero, resistente al viento y al agua.
  4. Hornillo/sistema de cocina: eficiente y lo más pequeño posible

Aquí tienes una pequeña tabla con el equipo básico y lo que te recomendamos:

Equipo Recomendación para principiantes
Mochila 50 l, peso máximo en vacío 1,5 kg
Saco de dormir Rango de confort aprox. 0-5 °C
Tienda de campaña / lona < 1,5 kg, fácil de montar
Hornillo Hornillo de gas + olla de titanio

Consejo: el peso es importante, pero la comodidad, la fiabilidad y la seguridad siempre son prioritarias. Lo mejor es que te asesores en una tienda especializada y pruebes diferentes modelos in situ. Además, pide recomendaciones a tus amigos y familiares o pregúntales si puedes probar el equipo que tienen.

Conclusión: el senderismo de larga distancia, el camino hacia ti mismo

El thru-hiking no es una excursión de fin de semana, sino un compromiso que, por lo general, se adquiere durante varios meses seguidos. Te llevará una y otra vez al límite. Pasarás frío, maldecirás, sudarás y, a veces, llorarás. Pero también reirás, te sorprenderás, conocerás a gente nueva y, con cada paso, aprenderás más sobre ti mismo y te sorprenderá todo lo que eres capaz de hacer.

Si te preguntas si puedes hacer thru-hiking, la respuesta es sencilla: sí, si quieres. ¿El resto? Llegará con cada paso.

¿Te apetece, pero tienes poco tiempo? No es necesario que te pases meses recorriendo el campo para ponerte a prueba.

Nuestras marchas gigantes llevan la sensación del senderismo de larga distancia a tu vida cotidiana: exigentes, inspiradoras y, sin duda, inolvidables.👉 ¡Inscríbete ahora y comienza tu propio desafío

Autora: Valeska von Karpowitz

¿Quieres más consejos e inspiración? Sigue leyendo aquí:

Leave a comment